Viajes
"Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza."Jean-Jacques Rousseau
Conozca nuestra propuesta de
campamentos en el Lago Gutiérrez,
San Carlos de Bariloche
Descargar
Experimente nuestros viajes
educativos, de egresados,
ski week y arte & aventura
Descargar
Fundamentación de campamentos:
Trabajamos para una educación íntegra y complementaria, desde el movimiento, como conducta completa del niño abarcando las áreas física, cognitiva y social; desde el arte, como principal lugar de expresión; desde el juego, como la actividad más seria que realiza el niño, constituyendo una conducta totalizadora, libre, placentera y espontánea con la que internaliza sensaciones, conocimientos y adquiere pautas de vida social; desde actividades en la naturaleza, con las que se convive en pleno contacto con ella, desarrollando una conciencia de protección de los recursos naturales; y desde el deporte y la competencia sana con la que el niño aprende a enfrentar y resolver situaciones en conjunto con sus compañeros.
A través de la experiencia en Organización y Conducción de Campamentos Educativos durante los últimos 12 años, nos ha permitido hacer una evaluación clara sobre los beneficios que trae la realización de actividades en la naturaleza.
Un Campamento Educativo es una experiencia de vida en pleno contacto con la naturaleza donde se desarrolla la responsabilidad de los acampantes para que exista una organización, una red solidaria que permita un enriquecedor proceso grupal en un ámbito diferente y natural. Proporciona la posibilidad de apropiarse del medio y sentirse bien en esta relación (apropiarse es aprender a desempeñarse en él, a conocerlo, a descubrirlo, sentirlo, desarrollando habilidades básicas para cuidarlo y sentirse parte de él).
También pudimos constatar y asegurar el éxito de la inclusión de la toma de decisiones de los alumnos en los campamentos, construyendo un sentido de independencia progresiva en la tareas a través del trabajo en equipo, donde la realización de los objetivos depende en gran medida de la buena participación de todos.
Sabiendo al hombre como un ser social vemos al trabajo en equipo como mejor ámbito para una influencia positiva y adquirir una actitud responsable y de respeto hacia los demás, hacia uno mismo y ver la naturaleza como nuestra gran casa que compartimos, que nos da todos sus recursos para vivir los cuales es necesario cuidar y saber utilizar para luego hacerla respetar como parte importante de nuestras vidas.
Nuestro objetivo está puesto en la formación de un niño protagonista, autogestivo y creador de su propio esparcimiento en relación con los "otros".
Objetivos
Que los acampantes:
- Conozcan y apliquen nuevas técnicas de campamento en forma responsable y segura.
- Concienticen el cuidado y el respeto hacia el medio ambiente natural.
- Valoren el trabajo en equipo.
- Conozcan la biogeografía de nuestro país.
- Desarrollen un positivo punto de vista sobre la vida en la naturaleza.
- Plasticidad de respuesta frente a situaciones cambiantes de la vida en la naturaleza.
Nuestro accionar se basa en:
- Favorecer el aprendizaje y la convivencia de los chicos con la naturaleza como un proceso de sensibilidad individual y grupal.
- Percibir la naturaleza.
- Desarrollar una experiencia agradable y divertida en contacto directo con la fauna, flora, y con las riquezas culturales y geográficas de la región.
- Posibilitar un espacio para el compañerismo, la solidaridad, la comprensión y así seguir afianzando o creando nuevos vínculos personales.
- Dar lugar a la participación de los acampantes en la organización de sus propias actividades.
- Ver y sentir al juego como creador de espacios para la creación, la imaginación y diversión.
- Dar lugar al surgimiento de nuevos roles dentro de un grupo.
