Team building

Team building

"El trabajo más productivo es el que sale de las manos de un hombre contento."
Victor Pauchet

Todo grupo de trabajo necesita funcionar como equipo sabiendo lo que uno y el otro realizan en su labor. Así se puede conocer el importante, grande o pequeño pero importante lugar que se ocupa en la producción general. Sólo así podemos pensar como un todo y saber hacia dónde apuntan los objetivos de la empresa o institución, lo que permite contribuir con su obtención.

El conocer cómo trabajan los compañeros nos da una mejor visión de dónde viene o hacia dónde va lo que hacemos. Compartiendo nuevas experiencias, sumándolas a las anteriores, podemos llegar a novedosas ideas para el logro de los objetivos deseados.

La mejor forma de ayudar a entender este concepto es desde la acción, desde lo vivencial, desde el poner el cuerpo y la mente a situaciones más simples y diferentes que las cotidianas, para así luego poder trasladarlo al trabajo con mayor naturalidad.

El Team Building está orientado a las empresas, instituciones o colegios que valoran el crecimiento personal y profesional de sus integrantes en todos sus estratos jerárquicos y que consideran el aprendizaje como una experiencia multiplicadora de resultados positivos para la organización en general.

Provoca mejor comunicación interna, entusiasmo de trabajo, confianza en las capacidades y un mejor análisis de las herramientas y estrategias que permitan continuar o mejorar las anteriores utilizadas.

Conozca nuestras propuestas para potenciar sus Recursos Humanos

Cohesión y construcción de equipos

"Hay equipo aunque la pelota no doble"

Todo éxito en una empresa depende de su gente y que esta se sienta parte de ella.

Eficiencia, producción, compromiso, crecimiento, búsqueda y creatividad son acciones que se logran cuando hay equipo, no grupo, sino "equipo". Personas que tienen un mismo fin, un mismo objetivo y trabajan por ello en conjunto, como una máquina llena de engranajes donde todos empujan hacia el mismo lado.

Team building produce todo esto: potencia el trabajo en equipo, para lograr que los miembros de un equipo se comuniquen, cooperen y se complementen, "las 3 C". Entender la función de cada participante, que "TODOS SOMOS IMPORTANTES".

¿Cómo logramos esto? Conviviendo, jugando, re-creando lo ya aprendido, conociéndonos y entendiéndonos, ya que la mejor forma es trasladar las experiencias a un ámbito no laboral, en una actividad outdoors o indoors, para luego llevarlo a el ambiente cotidiano de trabajo.

A través de dinámicas, actividades integradoras y vivenciales en forma lúdica se puede generar valor integrado y lograr que los objetivos sucedan por elección.

El Juego es el primer trabajo serio de un niño y esa vivencia no se pierde nunca, se puede olvidar pero no perderse, nos muestra tal como somos, nos demuestra que es más divertido jugar en grupo y se gana en equipo.

Los juegos nos permiten la realización de estrategias, el manejo de conflictos grupales, la resolución de problemas previstos y sorpresivos.

Apuntamos a actividades puramente vivenciales, buscamos la autosuficiencia, el auto-condicionamiento en pos de la empresa y liderazgo positivo.

El "sentirse parte de", el "sumar y no restar"

Todo esto es vivir una experiencia diferente entre los miembros de una organización, donde se proponen actividades diseñadas mediante herramientas pedagógicas de avanzada y que están orientadas a la toma de decisiones ejecutivas de una empresa.

Las actividades son coordinadas por docentes, profesores de Educación Física, técnicos en Recreación especializados en el área de Recursos Humanos, psicólogos Sociales, guías de montaña y turismo.

Los programas:

  • Outdoors Adventure en equipo:
    Travesías en la cordillera, kayak, escalada, cabalgatas, mountain bike, trekking. Campamentos en la cordillera patagónica, noche en refugios de montaña.
  • Recreativos:
    Grandes juegos, Juegos blandos, juegos cooperativos, inflables, fogones, juegos de ingenio, palestra de escalada.
  • Deportivos:
    Organización integral de torneos inter empresas.
  • Indoors Trainings:
    Encuentros de fidelización, juegos temáticos, actividades orientativas para la observación de actitudes, creación de momentos ¿Hay equipo?

Viajes de incentivo

"Dicen que viajando se fortalece el corazón"
Litto Nebia

A veces...

A veces no nos relacionamos por qué no nos damos tiempo a conocer al que tenemos al lado, en la otra oficina.

A veces no nos sentimos cómodos en el ambiente que trabajamos, por no sentirnos parte.

Y a veces necesitamos una recompensa extra por nuestra labor.

La mejor forma de conocernos, de recompensar, es realizar un marketing interno autosustentable, un premio para incentivar la producción, el incremento de ventas.

Los viajes de incentivo son la forma eficiente de empujar a los empleados a ver que son parte importante del éxito de la empresa. No siempre es productivo premiar mediante el dinero, es necesaria otra forma de mimar a nuestra gente.

Nos ayuda a acentuar la pertenecia, la integración, la actitud positiva, el compromiso, el compañerismo, el liderazgo y la buena comunicación.

Crear un buen ambiente de trabajo es un valor agregado que reditúa a corto plazo y se mantiene a largo plazo.

Estos propósitos serán dirigidos por profesionales con más de 10 años de experiencia, pensando en cada detalle para vivir una experiencia única, sumando dinámicas, juegos y actividades interdisciplinarias, Apoyados por un medio ambiente de lagos, cerros, bosques, a través de actividades de eco aventura y arte: excursiones, rafting, canotaje, trekking, cabalgatas, escalada en hielo y roca, travesías en la montaña, esquí y esquí de fondo.

Productos:

Al conocimiento de importantes puntos turísticos le sumamos

  • Combinación de la aventura y arte.
  • Salidas conociendo "La historia Argentina".
  • Actividades de intercambio cultural.
  • Noches en refugios patagónicos.
  • Organización de viajes "Ayudemos".